El Grupo ICOT presenta el cortometraje: invICTUS, una historia de superación.

Dirigido por el cineasta canario Keven González, este cortometraje narra la historia de superación de Felipe, que se recupera de un ictus en el Hospital ICOT Ciudad de Telde.

InvICTUS, una historia de superación, cortometraje producido por el Grupo ICOT, es el primer proyecto a este nivel del cineasta canario Keven González, en cuya formación destaca la New York Film Academy y la London Film Academy. Además, es el debut en el sector cinematográfico del Grupo ICOT, empresa líder del sector sanitario en Canarias, con 38 centros y más de 2.000 trabajadores.

El cortometraje, con una duración de 15 minutos, está basado en hechos reales, narrando la historia de Felipe, un profesor de universidad que sufre un ictus y su ritmo de vida se ve interrumpido bruscamente. De repente se ve completamente dependiente: sin poder hablar, caminar, incorporarse ni utilizar su brazo derecho. A partir de ese momento, arranca un proceso terapéutico para recuperarse del ictus, que también conlleva toda una transformación emocional y de visión de la vida.

Con un elenco de primer nivel, el cortometraje está protagonizado por Vicente Ayala, reconocido actor y veterano profesor de interpretación en la escuela de actores de Canarias. Junto a él, se encuentran Iris Díaz, Cathy Pulido, Elvira Tricás, Nayra Ortega, Guacimara Correa, Laura Perdomo, Hermi Orihuela, Isaac B. Dos Santos y Carlos Fuentes, entre otros. Varios de ellos, forman parte del reparto de series tan destacadas como Hierro de Movistar+.

El rodaje se realizó en el Hospital ICOT Ciudad de Telde, único en Canarias especializado en la recuperación tras el ictus. Su centro integral de especialidades neurológicas cuenta con un equipo de médicos y terapeutas expertos, así como con la tecnología más avanzada en neurorrehabilitación robótica, como el nuevo Lokomat® Pro V6, que es el único existente en Canarias y con el que se consiguen los mejores resultados en el menor tiempo posible.

Con la intención de participar en festivales de cortometrajes, InvICTUS, una historia de superación, cuenta con dos distribuidoras cinematográficas: InOut Distribution para la distribución nacional e internacional; y Digital 104 Film Distribution para el ámbito regional de Canarias.

Esta es la nueva iniciativa del Grupo ICOT, vinculando así la sanidad canaria con la cultura y el cine canarios.

Trailer

¡Síguenos en Instagram!

invICTUS en los medios

Metrotenerife entrega el premio al Mejor Cortometraje a InvICTUS en el certamen de cine El Tranvía de La Cuesta

Behind the Scenes

Keven González

Cineasta. Director creativo y de fotografía.

Joven cineasta canario, nacido en 1991, graduado en comunicación audiovisual y multimedia por la Universidad Europea de Madrid, además de realizar formación en la New York Film Academy y la London Film Academy.

Reparto

  • Felipe – Vicente Ayala
  • Jéssica – Iris Díaz
  • Noe – Cathy Pulido
  • Olvido – Elvira Tricás
  • Carmen – Nayra Ortega
  • Norka – Guacimara Correa
  • Vanessa – Laura Perdomo
  • Olvido joven – Hermi Orihuela
  • Isaac – Isaac B. Dos Santos
  • Trabajador social CSS El Pino – Carlos Fuentes
  • Compañero de trabajo – Néstor Santana
  • Fisioterapeuta HCT 2 – Cristian Barrera
  • Diana – Diana López
  • Juan – David Santana
  • Camillera ambulancia – Eva Perea
  • Felipe niño – Alan Infante
  • Carlos – alumno – Tomás Bordes
  • Paciente neurorrehabilitación – Joche Rubio
  • Fisioterapeuta HCT 3 – Carolina Bermúdez
  • Camarero – Gustavo Suárez
  • Marta – Paula Álamo
  • Conductor ambulancia 2 – Jeremi Díaz

Equipo técnico

  • Dirección – Keven González
  • Producción – Arturo González
  • Producción ejecutiva – Domingo Montes de Oca
  • Dirección de producción – Diana Jorge
  • Operador de cámara y montaje – Carlos “SaoT ST” Cabrera Suárez – (Chocolatex)
  • Guión – Atteneri G. Herrera – Keven González
  • Dirección de fotografía e iluminación – Gerardo Valido
  • Dirección de actores – Joche Rubio
  • Asistente de dirección y script – Ismael Henríquez
  • Música compuesta, arreglada y producida – Jonay Armas
  • Sonido directo – Yon Bengoechea
  • Dirección de maquillaje y vestuario – Andrea López
  • Asistente de cámara – Marcos Cabrera
  • Dirección de arte – Luis Martín
  • Asistente de arte – Carlos Fuentes
  • Postproducción de sonido – Rubén Cruz – (Malakkor)
  • Diseño gráfico – Ibán López – (Aguaviva)
  • Responsable de producción – Yanira Peñafiel
  • Operador de cámara making of – Dave Mosquera
  • Peluquería y ayudante de maquillaje – Rosa Marañón
  • Coordinación de actores y figurantes – Jorge Cabrera
  • Ayudante de producción – Igor Stojanovic
  • Ayudante de producción – Yasmina Santana
  • Ayudante sonido directo – Hugo Alonso

Colaboradores

  • Escuela de interpretación Guacimara Correa
  • UTE Granca Transporte Sanitario, Acciona – ICOT

Agradecimientos

  • Servicio Canario de la Salud
  • Cabildo de Gran Canaria – Instituto AS
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Cafetería de la facultad de arquitectura de la ULPGC
  • Agüita House – Las Canteras
  • Proveedores: Medirest Catering, Crearte Canarias, RP Abogados, Viajes Charter, Duke Fotografía, Fotoboom…
  • Figurantes: Francisco Díaz, Jonatan Hernández, Jonatan Martel, Angharad Santana, Argelia Quesada, José Cárdenes, Ramón Soto, Alicia Acosta…
  • Personal del Grupo ICOT: Carmen Bahamonde, Marta Hernández, Fran Couto, Carolina Bermúdez, Vicky Torres, Alejandro Morales, Mónica Bielsa, María Díaz, José María Cabrera, Alejandro López, Jéssica Ramírez, Ana Rodríguez, Carlos Orce, Mercedes Ramírez, Sandra Morales, Celia Cabrera, Mery Déniz, Xiomara  Ramírez, Idaira Gómez, Norka Aguilar, Noelia Bravo, Vanessa Chanray, Emilio Casañas, Juan Pedro Rodríguez, Esther Talavera, Yaiza Monzón, Tony Rodríguez, Carmelo Carreño, Crisanta González, Guillermo Santana, Francisco Díaz, Jonatan Hernández, Jeremi Díaz, Haridian González, Marina Cabrera, Leticia Déniz,  Antonio Melián, Juan Melián, Alfonso Bordón, Esther Talavera, Yaiza Monzón, Eduardo Reyes, Noelia Déniz, Marina Guerrero, Ricardo Martín, Carmelo Godoy, Fátima Sosa.
  • Estudiantes de la ULPGC: Ana Sofía Mustafá, Ada Romero, José María Landeira, Rodrigo Riera, Luis Aythami Martínez, Paolo Martínez, Adrián Díaz, Laura Morales, Claudia Santos, Irene Suárez, Christian Suárez, Yeiko Suárez, Sergio López, Cristo Samuel Medina.
  • Gracias a los pacientes del Hospital ICOT Ciudad de Telde y a los residentes del CSS El Pino que colaboraron como figurantes. Y un especial agradecimiento a los pacientes y empleados de la planta 5 del Hospital ICOT Ciudad de Telde.

Cortometraje "invICTUS, una historia de superación" (2022).

Director: Keven González

Productora: Grupo ICOT

Duración: 15 minutos

Temática: drama, salud.

Género: ficción

País de producción: España

Lugar de rodaje: Gran Canaria

Distribuidoras: InOut Distribution: ámbito nacional (España) e internacional. Digital 104 Film Distribution: ámbito regional (Canarias).

Sinopsis: Felipe sufre un ictus y su ritmo de vida se ve interrumpido bruscamente. De repente se ve completamente dependiente: sin poder hablar, caminar, incorporarse ni utilizar su brazo derecho. A partir de ese momento, arranca un proceso terapéutico para recuperarse del ictus, que también conlleva toda una transformación emocional y de visión de la vida.

Selecciones:

II Certámen de cine «El Tranvía» 2022. La Cuesta. Tenerife.

II Hope International Film Festival 2022. Barcelona.

VII Festival Nambrocorto 2022. Toledo.

Festival de cine inclusivo de Vigo 2022. Vigo.

VIII Premio Fausto Rossano 2022. Sección especial cortos españoles. Nápoles.

Overcome Film Festival 2022

Festival de cortos Villa de La Orotava 2022. Sección canaria. La Orotava, Tenerife.

IX Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro 2022. Almería.

Kedves Faludi Filmszemle Pályázók 2022. Budapest.

 

Nominaciones:

II Certámen de cine «El Tranvía» 2022. La Cuesta. Tenerife.

  1. Mejor cortometraje
  2. Mejor dirección
  3. Mejor guión
  4. Mejor interpretación

VII Festival Nambrocorto 2022. Toledo.

  • Finalista

Premios:

II Certámen de cine «El Tranvía» 2022. La Cuesta. Tenerife.

  • Mejor cortometraje.
  • Mejor interpretación para Vicente Ayala.

VII Festival Nambrocorto 2022. Toledo.

  • Premio del público

Overcome Film Festival 2022

  • Theme Award

IX Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro 2022. Almería.

  • Premio a mejor interpretación de la discapacidad para Vicente Ayala.