Servicios Hospitalarios HCT

El Hospital ICOT Ciudad de Telde está especializado en pacientes con daño cerebral y pacientes crónicos complejos.

Dispone de 154 camas, de las que 26 están dedicadas a pacientes con enfermedades neurológicas. Cuenta con una amplia oferta de especialidades médicas y con áreas específicas de tratamiento de más de 1.200 m2.

El hospital está inscrito en el registro de centros hospitalarios de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias con nº 663 y clasificado como hospital especializado médico (C.1.3 hospital de media y larga estancia). Así mismo, se encuentra homologado por el Servicio Canario de Salud en el grupo de hospitalización ‘subgrupo de media estancia’. Cuenta con la certificación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001: 2015.

El hospital cumple con los parámetros de accesibilidad establecidos en la normativa vigente.

Estamos creando un nuevo modelo de hospital: moderno, puntero, adaptado a las nuevas exigencias, con las nuevas tecnologías, eficiente energéticamente… En definitiva, un hospital donde prestar una atención de calidad, con profesionales expertos al servicio de los pacientes, con equipos multidisciplinares y tratamientos personalizados y, a la vez, queremos ser un centro docente e investigador con una búsqueda constante de la excelencia.

¡Visita la galería de fotos del Hospital ICOT Ciudad de Telde!

Noticias sobre HCT

Áreas:

– Medicina: disponemos de médicos especialistas en las áreas de:

  • Medicina interna
  • Neurología
  • Geriatría
  • Medicina física y rehabilitación
  • Diagnóstico por imagen
  • Traumatología
  • Psiquiatría
  • Neumología
  • Medicina general
  • Neurofisiología
  • Urología

Servicio médico las 24 horas.

Directora médica: Carmen Bahamonde.

– Otros servicios especializados: 

  • Neuropsicología
  • Fisioterapia
  • Terapia ocupacional
  • Logopedia
  • Trabajo social
  • Análisis clínicos

– Enfermería: contamos con un equipo de enfermeros y auxiliares de enfermería las 24 horas.

Directora de enfermería: Atteneri Cabrera.

 

– Servicios generales:

  • Restauración especializada: personalizada.
  • Mantenimiento y ambiente
  • Limpieza y lavandería.
  • Accesibilidad
  • Transporte de pacientes.

– Farmacia hospitalaria: con una amplia y moderna instalación y un equipo profesional de auxiliares de farmacia.

Directora: Rosa Damas, farmacéutica hospitalaria.

– Administración y contabilidad

– Recursos humanos y gestión de personal.

Programas terapéuticos:

Programa de psicoestimulación y estimulación cognitiva integral

Área: Neuropisología

Recursos:

  • Plataforma de estimulación cognitiva Neuroathome.
  • Sala multisensorial.
  • Actividades de estimulación cognitiva integral.
  • Actividades individuales y grupales de regulación y expresión emocional.
  • Asesoramiento/apoyo psicológico al paciente y a su familia

Programa de entrenamiento funcional en actividades de la vida diaria (AVD)

Área: Terapia ocupacional: cuenta con un equipo de terapeutas ocupacionales y con el apoyo de auxiliares de enfermería.

Recursos:

  • Área de AVD.
  • Tableros y actividades de entrenamiento funcional de MMSS.
  • Productos de apoyo para el entrenamiento de la autonomía.

Programa de rehabilitación física: traumatológica, neurológica y respiratoria

Área: Fisioterapia: cuenta con un equipo de fisioterapeutas y con el apoyo de auxiliares de rehabilitación.

Recursos:

  • Gimnasio de fisioterapia con grúas de techo.
  • Plataforma de neurorehabilitación Neuroathome.
  • Rehabilitación individual en gimnasio o habitaciones.
  • Grupos de psicomotricidad.
  • Escuela de espalda.

Programa de rehabilitación y tratamiento logopédico: comunicación, deglución…

Área: Logopedia


Programa de dinamización social

Área: Animación sociocultural: cuenta con un equipo de animadores/dinamizadores y profesionales del campo de la música.

Recursos:

  • Arteterapia
  • Biomúsica.
  • Actividades socio-culturales y recreativas.

Programa de intervención social

Área: Trabajo social: cuenta con un equipo de trabajadores sociales.

Recursos:

  • Asesoramiento y apoyo social al paciente y a las familias.
  • Trámites de discapacidad y dependencia.

Programa de voluntariado


Programas formativos y de investigación hospitalaria