I Jornadas canarias de daño cerebral y nueva unidad de neurorrehabilitación y daño cerebral

La importancia de la celebración de las I Jornadas canarias de daño cerebral y de la creación de la nueva unidad de neurorrehabilitación y daño cerebral del Hospital ICOT Ciudad de Telde está sólidamente justificada, según se plantea a continuación.

El daño cerebral adquirido (DCA) se refiere a cualquier lesión cerebral que ocurre después del nacimiento, no relacionada con problemas genéticos ni enfermedades neurodegenerativas, que muestra alteraciones, temporales o permanentes, de carácter físico, psíquico y sensorial. Bajo el paraguas del DCA se engloban patologías como el ictus, traumatismo craneoencefálico (TCE), tumores cerebrales, meningoencefalitis o encefalopatías postanóxicas. El ictus y el TCE son responsables del 95% de los casos de DCA. En concreto en Canarias, se producen cada año 4.000 nuevos casos de ictus.

El afán por conocer más y mejor la fisiopatología del DCA ha espoleado en la última década la búsqueda de un tratamiento que sea capaz de mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren un DCA. Este avance se pone de manifiesto en la neurorrehabilitación, una disciplina que, si bien no es nueva, puede afirmarse que ha cambiado de forma sustancial en las dos últimas décadas. La neurorrehabilitación precisa de un equipo multidisciplinar, un espacio diferenciado, equipamiento especializado de última tecnología y una estrategia de tratamiento intensiva, temprana e individualizada, como el tratamiento que realizamos en la recientemente inaugurada Unidad de Neurorrehabilitación del Hospital Ciudad de Telde del Grupo ICOT. Este tipo de tratamiento para el DCA consigue no solo un progreso a nivel individual, con la mejora de la calidad de vida de los pacientes, sino que además alcanza marcadas mejorías de los sistemas de salud, disminuyendo las repercusiones socioeconómicas asociadas.

Jornadas como estas son esenciales para acercar las evidencias científicas de primer orden y trasladar las experiencias nacionales e internacionales a nuestros especialistas, redundando en un beneficio final para nuestros pacientes. Animo pues a todos los asistentes a obtener de ellas el máximo rendimiento.

Arturo González
Presidente del Grupo ICOT