Proyectos del CSS El Pino presentados en congresos
El Grupo ICOT participó como colaborador del 60º congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y 31º congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología (SCGG), celebrado durante los días 13, 14 y 15 de junio de 2018 en el auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, bajo el lema “Cómo intervenir ante los retos del envejecimiento”.
Nuestros profesionales del Centro Sociosanitario El Pino defendieron varios posters científicos sobre distintas intervenciones e investigaciones, con especial protagonismo del proceso de descontencion física y farmacológica llevado a cabo en el centro, primero del mundo con la doble acreditación.
La neuropsicóloga Noemí Ramírez, recientemente acreditada a nivel nacional por el Consejo General de la Psicología de España, presentó un póster sobre un caso clínico de descontención. María Pérez, responsable de farmacia del CSS El Pino, desarrolló su póster acerca de la intervención clínica del farmacéutico en el centro. El fisioterapeuta Melquisedec Mora, trató en su póster el Proyecto Beethoven, de corrección postural en el adulto mayor. Y Teresa Usieto, médica geriatra del CSS El Pino, abarcó en otro póster la descontención física y farmacológica.
Felicitamos a nuestro equipo por sus éxitos y les agradecemos su esfuerzo y dedicación diaria.
El área de investigación y proyectos del Centro Sociosanitario El Pino, conocida como área de I+P, fue creada en noviembre de 2017 y está a cargo de la neuropsicóloga Noemí Ramírez.
Su objetivo principal es garantizar que los proyectos desarrollados por los profesionales del centro cumplen con los requisitos del Instituto AS del Cabildo de Gran Canaria y los estándares de calidad planteados por el Grupo ICOT. Para ello, vela por una imagen corporativa científica y socialmente comprometida, aportando rigor para lograr el impacto clínico y social con una metodología adecuada en soporte científico preferentemente publicable.
La responsable del área de investigación y proyectos del CSS El Pino también se encarga de la coordinación entre la dirección y otras entidades, como docencia del IAS y universidades. Planifica, gestiona y controla los recursos y tareas necesarias para llevar a cabo proyectos de alto valor sociosanitario, definiendo el perfil del equipo del proyecto y constituyendo responsabilidades, además de los métodos, técnicas y herramientas a utilizar. Además, supervisa su desarrollo para, al término, favorecer la difusión de resultados.
En los últimos meses hemos participado en varios congresos, donde nuestro equipo de profesionales del CSS El Pino ha presentado una serie de trabajos, previamente aprobados desde docencia del IAS Gran Canaria y el comité científico organizador de cada congreso.
30º Congreso de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología. Fuerteventura, noviembre 2017.
X Jornadas Consorcio de Neuropsicología Clínica. Bilbao, febrero 2018.
XXV Congreso Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología. Girona, abril 2018.
Trabajos presentados en los congresos por los profesionales del CSS El Pino:
- Centro libre de sujeciones físicas y químicas: de la utopía a la realidad. Ramírez Sánchez, F. Couto Mena, A. López García, J. Rodríguez García, T. Usieto Piedrafita, L. Lavín León, M. Pérez Fernández, L. Martínez Sotelo.
- Un proyecto de descontención física en pacientes geriátricos con demencia. López, N. Ramírez Sánchez, F. Couto Mena, J. Rodríguez García, E. de Pedro Benito, T. Usieto Piedrafita.
- Modelo de atención centrada en la persona sin sujeciones. Descontención física en un caso de demencia asociada a la enfermedad de Parkinson. Noemí Ramírez Sánchez, Sergio Suárez Quintana, Melquisedec Mora Vargas, Iván García Martín, Carmen Sueiro Dopazo.
- Proyecto Beethoven: cuidados posturales del adulto mayor dependiente en reposo. Melquisedec Mora Vargas, Javier Rodríguez García, Édgar Vásquez, Gloria Morales, Elena Pérez-Nyberg.
- Conciliación de medicación: importancia de la intervención del farmacéutico al ingreso en un centro sociosanitario. María Pérez Fernández, Teresa Isabel Usieto Piedrafita, Javier Rodríguez García, Laura Martínez Sotelo.
- Retirada de sujeciones, caso clínico. Teresa Isabel Usieto Piedrafita, Javier Rodríguez García, Maria Pérez Fernández.
- Esquizofrenia de inicio tardío en un paciente geriátrico de nuevo ingreso en Centro Sociosanitario. Lietzan Lavin León, Sara Carrasco, Aitor Flotats, Vanessa Cabrera, Jennifer Araujo, Francisco Auñón Ortuño, Gloria Morales Cueto.
- Caso Clínico. Proyecto Beethoven: cuidados posturales del adulto mayor dependiente en reposo. Melquisedec Mora Vargas, Esther De Pedro Benito.