Día Europeo de la logopedia

El 6 de marzo se celebra el día Europeo de la logopedia con el objetivo de fomentar la conciencia de la profesión logopédica en Europa, desde el 2004. El principal objetivo de este día es informar a la sociedad (pacientes, médicos, profesionales, profesores, medios de comunicación..) sobre los posibles trastornos del habla, del lenguaje y de la comunicación, y sus tratamientos.

Desde ICOT somos conscientes que es necesario informar a los pacientes que hay tratamientos tanto para los niñ@s como para los adultos, pero muchas veces nuestros logopedas se encuentran en la consulta pacientes que han tardado años en darse cuenta, que ellos o sus hijos e hijas tenían un problema. Por ejemplo es muy habitual encontrarnos con niños y niñas con dificultades en el colegio. Muchas veces se piensa que el niño se aburre o no tiene interés por diferentes motivos. Cuando llegan a la consulta nos encontramos con niños que tienen un trastorno en el lenguaje y que con un buen tratamiento va a mejorar su rendimiento.

Por eso es tan importante celebrar este día para llegar al mayor número de personas y saber qué podemos conseguir con la logopedia.

 

¿De qué se ocupa la logopedia? 

La logopedia se ocupa de los trastornos del lenguaje (hablado y escrito), del habla, la voz y de la audición, en este último caso solo cuando interfiere en la normalidad de las capacidades anteriores. Tanto en niños como en adultos. También se encarga de los problemas de la deglución orofaríngeos.

Si necesitan más información estaremos encantados de atenderlos, para eso pueden llamar al teléfono 928 296 300.