Todo sobre las Plantillas 3D y 3D Pro del Grupo ICOT
En el Grupo ICOT disponemos de la última tecnología para la elaboración personalizada de plantillas. Con el avanzado equipamiento de nuestro laboratorio ortopédico confeccionamos nuestras Plantillas 3D en dos gamas:
- Plantillas 3D: de goma E.V.A.
- Plantillas 3D Pro: de resina.
En el vídeo te mostramos cómo las hacemos y, a continuación, te explicamos en detalle todo sobre nuestras Plantillas 3D:
Preguntas frecuentes
¿Qué son las Plantillas 3D?
Las Plantillas 3D son plantillas ortopédicas personalizadas de última generación, elaboradas a medida utilizando materiales de alta calidad, para corregir la pisada, alinear las extremidades inferiores, disminuir dolores en pies, rodillas y columna, prevenir lesiones y aportar sensación de comodidad.
Para la elaboración de las Plantillas 3D, así como la gama Pro, es necesario analizar la forma de los pies del paciente, una exploración funcional del aparato locomotor y realizar un completo un estudio biomecánico de la marcha, mediante un avanzado equipo tecnológico.
¿Qué es una plantilla personalizada?
Son plantillas adaptadas al paciente de forma exhaustiva, atendiendo a los criterios médicos, así como a su actividad, pues no es lo mismo una plantilla para caminar que una para correr.
Para conseguir esta personalización realizamos un estudio de la pisada del paciente, recogiendo datos precisos de todas las fases de la marcha y en tiempo real, mediante un avanzado equipo tecnológico. Además, este sistema de diseño y fabricación completamente digital ofrece un resultado de mejor acabado y mayor fiabilidad.
¿Qué diferencia las Plantillas 3D de ICOT?
El Grupo ICOT es el único centro médico multidisciplinar que produce este tipo de ortesis. Los sistemas tecnológicos de última generación con los que contamos son de alta precisión y fiabilidad, lo que nos permite realizar un análisis de las fases de la marcha con absoluta objetividad. Además, nuestro equipo de profesionales sanitarios altamente cualificado, compuesto por médicos, fisioterapeutas, ortoprotésicos y podólogos, garantizan un resultado óptimo.
¿Dónde me las puedo realizar?
En todos los centros ICOT de rehabilitación (Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura) realizamos los estudios de la pisada y, específicamente, disponemos de dos laboratorios de biomecánica, bajo nuestra marca Biometra, situados en el centro ICOT Santa Cruz y en el Policlínico ICOT Las Palmas, siendo en Las Palmas de Gran Canaria donde se encuentra el laboratorio ortopédico en el que las fabricamos.
Ventajas de utilizar las Plantillas 3D
- Disminución de dolores y molestias en pies, tobillos, rodillas, cadera, lumbares y columna.
- Corrección de la alineación de las extremidades inferiores.
- Prevención de lesiones y enfermedades de las extremidades inferiores.
- Incremento de la resistencia al caminar y correr.
- Menor sensación de fatiga durante la actividad deportiva, aumentando el rendimiento.
- Mayor comodidad y tiempo de confort.
- Mejora de patologías en extremidades inferiores.
- En última instancia, la utilización de Plantillas 3D se dirige a mejorar la calidad de vida.
¿Para qué se utilizan?
- Caminar, correr, saltar, etc. con mayor eficiencia.
- Aumento del rendimiento.
- Posibilidad de modificar la pisada.
- Disminuir el riesgo de lesiones: uso de Plantillas 3D de forma preventiva.
- Control y tratamiento de deformidades de las extremidades inferiores: estas plantillas están recomendadas para personas con metatarsalgia, espolón calcáneo, pie plano del adulto y adquirido, fascitis plantar, problemas neuropáticos, artropatías, deformidades severas, áreas de presión dolorosas, acortamiento del miembro inferior tras alguna cirugía ósea, desequilibrios musculares, cifoescoliosis y otras patologías multifactoriales.
- Se recomienda llevar un calzado neutro y utilizar las Plantillas 3D con una función compensatoria cuando existe una patología.
Características de las Plantillas 3D y 3D Pro
- Mínima invasión volumétrica.
- Materiales de alta calidad que permiten la absorción del impacto.
- Materiales higiénicos: control de humedad, antimicóticas y antibacterianas.
- Personalizadas en función de actividad, peso y/o patología.
- Se adaptan a la mayoría de calzados.
Ventajas de las Plantillas 3D Pro
- Proporcionan confort mediante la “amortiguación”.
- Incrementan la estabilidad y el equilibrio tanto en posición estática como en situación dinámica.
- Alivian el dolor.
- Son ligeras.
- Mejor transpiración.
- Mejor reparto de cargas.
- Mayor durabilidad.
- Nueva tecnología.
- Más adaptadas para deportistas.
- Influyen positivamente en el patrón de la carrera.
- Su influencia en los movimientos del retropié es importante durante la carrera.
- Ayudan en la prevención de las patologías vinculadas a la práctica deportiva.
¿Plantillas 3D o 3D Pro?
Las Plantillas 3D son de goma E.V.A., mientras que las Plantillas 3D Pro son de resina. La elección entre una u otra se toma entre el profesional y el paciente, en función de la patología o lesión así como del tipo, frecuencia y tiempo de uso. Ambas están indicadas para deportistas y para uso no deportivo.
¿Es posible utilizar las Plantillas 3D en todo tipo de calzado o necesito una para cada tipo?
Adaptamos tus Plantillas 3D y 3D Pro específicamente a tus zapatos. Podrías necesitar una de goma E.V.A. para el calzado de uso habitual y otra de resina para la práctica deportiva.
¿Quién debe utilizar Plantillas 3D?
Este tipo de plantillas están indicadas como tratamiento corrector en los niños, adultos y personas mayores, para la práctica deportiva, recreativa, laboral, escolar o diaria habitual.
- Niños:
¿Sabes que el 30% de los niños y niñas tienen algún tipo de problema en las extremidades inferiores? La importancia de detectarlos precozmente es crucial para el correcto desarrollo del menor y la prevención de complicaciones a lo largo de su vida. Son patologías frecuentes, siendo en la infancia cuando mejor se pueden corregir. Las Plantillas 3D permiten corregir la alineación de las extremidades inferiores.
- Adultos:
Si se detectan alteraciones en extremidades inferiores y pie (talalgia, metatarsalgia, fascitis plantar, gonalgia…), se puede lograr la desaparición de la sintomatología dolorosa y mejorar la calidad de vida.
- Deportistas:
Las Plantillas 3D ayudan a prevenir lesiones derivadas de la actividad deportiva. También ayudan en el incremento de la resistencia al correr, disminuyen la sensación de fatiga y aumentan el rendimiento. Por lo que son útiles para deportistas que desean mejorar sus marcas a través de una optimización de la pisada.
- Personas diabéticas:
Las Plantillas 3D forman parte del tratamiento del pie diabético, que cursa con alteraciones de la microcirculación del pie y grado variable de afectación neuropática; para eliminar la presión en áreas dolorosas prominentes por deformidades, para tratar problemas neuropáticos y las úlceras.
- Personas que trabajan de pie.
- Personas de edad avanzada.
Revisión anual de las Plantillas 3D
La duración de las Plantillas 3D depende de varios factores: el número de horas que se utilicen, la actividad que se realice con ellas, el tipo de deporte, el uso de calcetín, el peso, deformidades óseas del pie, etc.
Por lo general, tienen una vida media de un año y es aconsejable sustituirlas porque pierden confortabilidad y eficacia.
Para elaborar unas nuevas Plantillas 3D es recomendable realizar de nuevo el estudio biomecánico de la marcha para actualizar los datos y comprobar los cambios que se pueden haber producido en la pisada.
Los profesionales del Grupo ICOT están siempre a disposición de los pacientes para una atención continuada y un seguimiento de su evolución con las Plantillas 3D.


Plantillas 3D Pro: de resina y especialmente indicadas para deportistas
La carrera es la base de la preparación física para la mayoría de deportes, por lo que son plantillas específicas para el running, pero también para todo tipo de deportes, así como para un uso no deportivo.
Las Plantillas 3D Pro influyen positivamente en el patrón de la carrera debido a sus ventajas: mejor estabilidad del retropié, mejor reparto de cargas y adaptación más fácil para el deportista.
Las Plantillas 3D Pro proporcionan confort mediante la “amortiguación”, ayudan en la prevención de las patologías vinculadas a la práctica deportiva, también aportan beneficios a las personas mayores y a las que pasan mucho tiempo de pie.
Las Plantillas 3D Pro facilitan el equilibrio tanto en posición estática como en situación dinámica. Su influencia en los movimientos del retropié es importante durante la carrera y la marcha.
Está demostrada la eficacia de este tipo de plantillas en las lesiones originadas por la carrera y, además, su uso aumenta la absorción de impactos en la fase de contacto inicial.
En la práctica deportiva se recomienda un calzado adecuado al tipo deporte y que se adapte de manera neutra a los movimientos, mientras que las Plantillas 3D Pro cumplen una función compensatoria cuando existe una patología.


Avanzada tecnología para el estudio de la pisada
Los sistemas tecnológicos de última generación con los que contamos son de alta precisión y fiabilidad, lo que nos permite realizar un análisis de las fases de la marcha con absoluta objetividad. Además, nuestro equipo de profesionales sanitarios altamente cualificado, compuesto por médicos, fisioterapeutas, ortoprotésicos y podólogos, garantizan un resultado óptimo.
Evaluamos la pisada y la marcha del paciente, recogiendo datos en tiempo real, mediante un equipo tecnológico específico:
- Plataforma baropodométrica: la precisión de esta tecnología permite determinar la carga en cada punto específico del pie.
- Análisis estático: evalúa la distribución de cargas, superficies y presiones totales.
- Análisis dinámico: evalúa la presión plantar en las fases de la marcha, registrando la pisada en movimiento.
- Podoscan 2D: sistema de alta resolución y velocidad para evaluar objetivamente la morfología y estado físico del pie. Toma registros computarizados de los apoyos plantares.
- Podoscan 3D: permite tomar medidas de la planta del pie y altura del arco medial, para posteriormente trasladarlo al software de diseño de órtesis plantar.
- Video-análisis de la marcha: visualización simultánea para determinar la estrategia postural.
Los datos precisos que obtenemos de todas las fases de la marcha se analizan y, atendiendo a los criterios médicos, se realiza la proyección tridimensional de las Plantillas 3D, personalizadas y adaptadas al paciente de forma exhaustiva, así como a su actividad, pues no es lo mismo una plantilla para caminar que una para correr.
Este sistema de confección de las Plantillas 3D, completamente digitalizado, ofrece un resultado acorde a la fiabilidad y acabado propios del diseño y fabricación digital.
